Primera intención
Post emerge como el narrador silencioso de nuestra travesía, un refugio anhelado para la humanidad. Encarna la búsqueda obsesiva de aquellos que se sumergen en los abismos más profundos, donde el sacrificio se transforma en gloria.
Nos embarcamos en la creación de una marca que celebra a los audaces, a aquellos que desafían sus propios límites, inspirados por los estímulos de la cafeína.
11:15 Reitero mis suposiciones:
1. Las matemáticas son el lenguaje de la naturaleza.
2. Todo lo que nos rodea se puede representar y entender a través de números.
3. Si graficas estos números, surgen patrones.
4. Por tanto: hay patrones en todas partes de la naturaleza.
Las narrativas de post, a medio camino entre la crónica y la ficción, nos transportan a las Antillas francesas, el crisol de personajes que más tarde darán vida a las obras de Malraux o Cendrars. Nos adentramos en ambientes aristocráticos, que evocan las obras de Scott Fitzgerald, aunque sin alcanzar su excelencia.
post constituye un pilar esencial para comprender el legado de México en la literatura estadounidense contemporánea, una leyenda que ha influido poderosamente en las letras y las artes del siglo XX. Es una obra semiautobiográfica que se desenvuelve entre Nueva York, Berlín y Ciudad de México.
post personifica la ebullición de la cafeína en nuestro ser, un torrente de creatividad que fluye con la ironía intelectual de aquellos que desafían el statu quo, al tiempo que son prisioneros del mismo.
Es el umbral que separa el pasado pre-digital de la era moderna, donde la saturación de estímulos diluye los límites del entendimiento.
Nos inspiramos en las obras de William Gibson, donde los protagonistas se sumergen en la búsqueda de una realidad que supera las limitaciones del espacio-tiempo.
El lenguaje postindustrial se adhiere a nuestra psique colectiva como una segunda piel, convirtiendo nuestro legado humano en una secuencia binaria. Una revolución tecnológica que ha engendrado una nueva forma de adicción.
La cafeína, en su esencia, supera incluso la imaginación; impone su propia realidad. Una droga que desdibuja la línea entre la ficción y la realidad.
post, la esencia oculta en el núcleo de nuestro sistema operativo.
post, testigo del choque cultural entre Occidente y Oriente, del vacío existencial del posmodernismo y del diluvio de placebos en la sociedad contemporánea.